A modo de decálogo, respondemos a las 10 preguntas más frecuentes:
Para cuando sea necesario, es conveniente que traigas la Tarjeta de la Seguridad Social Individualizada, o bien cualquier tipo de seguro médico privado (con su tarjeta o “cheque médico” correspondiente).
Número de identificación: todos los que vivimos en San Jerónimo tenemos asignado un número para identificar CADA UNA de las prendas de ropa que usamos habitualmente. Como somos tantos, es necesario que cada una de tus prendas de vestir estén identificadas con ese número, para que cuando las bajes a lavar se distingan de las del resto y te sean devueltas sin que se pierda ninguna.
La ropa se baja a la “ropería” (lugar donde se lava y plancha la ropa) una vez a la semana y se recoge limpia cada viernes. Es conveniente que traigas todo (calcetines, toallas, ropa interior, camisetas, pantalones, etc.) debidamente marcado con ese número.
Trae una bolsa o saco, también marcado con tu número, para bajar la ropa sucia y para recoger la limpia. Y trae también las perchas que crees que vas a necesitar para colocar la ropa en tu armario.
Prendas que suelen usarse: toalla grande para la ducha, y toalla pequeña para el aseo diario. Trae la ropa que uses habitualmente para vestir: zapatos, zapatillas, chándal, ropa de deporte y material de aseo. Ten en cuenta que tenemos deporte dos días a la semana, además de las horas de Educación Física.
Ropa de vestir: en San Jerónimo vivimos como en casa, cómoda y relajadamente. Esta comodidad-informalidad en el vestido no está reñida con la educación y con la adecuada utilización de la ropa de vestir. Sabemos que el chándal y las zapatillas son muy cómodos para vestir, pero es bueno y necesario que tengas algún pantalón, camisa, jersey y zapatos también para diario, para los domingos y ocasiones que lo requieran.
En la página web has podido consultar las editoriales de los libros de texto que corresponden a cada curso y la lista de materiales necesarios para cada asignatura.
Tienes la oportunidad de aprender a tocar la guitarra o perfeccionar lo que ya sepas. Son los mismos compañeros quienes enseñan a tocar la guitarra, o la batería. Si eres aficionado a cualquier otro instrumento y deseas traerlo, ni lo dudes, mételo en la maleta. Tendrás tiempo para muchas cosas, también para desarrollar estas capacidades.
Te rogamos que no traigas comida. La que se sirve en el San Jerónimo es más que suficiente y es muy educativo que comas de todo lo que se ofrece. Tenemos la experiencia de que la dependencia de lo que se trae de casa no crea más que problemas, comparaciones, mala aceptación de la comida que te proporcionamos, etc.
Para las madres a las que les puede ese “instinto maternal” y no pueden resistirse a camuflar entre los calcetines alguna chuchería: haz saber a tu criatura que debe ofrecerlo a sus compañeros en su sala de estar y no en el armario.
El teléfono de la Comunidad es el 923 300 135 .
Sobre el uso del teléfono móvil hablaremos con más tranquilidad una vez que nos encontremos en San Jerónimo, pero se aconseja se reserven sólo para casos de necesidad y siempre en los momentos de recreo. El uso indiscriminado del móvil es, en la práctica habitual, un motivo más de despiste y desconcentración y puede dificultar la adaptación normal al ritmo de la Casa.
Al comienzo del curso te haremos llegar la programación general del mismo en la que se os comunicarán las actividades, evaluaciones, fiestas, puentes, vacaciones, etc. También se te comunicarán los horarios de clase, el horario extraescolar, y los momentos en los que puedes ponerte en contacto con los profesores.
Para quienes lo deseen, existe la posibilidad de guardar el dinero en una especie de “Banco doméstico”, donde cada uno puede ir sacando el dinero guardado cuando lo necesita. Te desaconsejamos guardar dinero en el armario. Sería bueno que tus padres indicasen la cantidad disponible para tus gastos. Con ello queremos evitar abusos y que no haya gastos innecesarios por tu parte.